Taller Actualización PROSEUNEY
Talleres

Objetivo General:

Capacitar al personal docente de la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY) en el uso eficiente y actualizado de la plataforma Moodle, a fin de que puedan diseñar experiencias de aprendizaje dinámicas y efectivas, optimizando así el proceso de enseñanza-aprendizaje en línea.

Objetivos Específicos:

  1. Actualización de perfiles docentes: Dotar a los docentes de las herramientas necesarias para actualizar de manera completa y precisa sus perfiles en Moodle, garantizando una identificación clara y profesional ante sus estudiantes.
  2. Creación y gestión de recursos y actividades: Capacitar a los docentes en la creación de diversos tipos de recursos educativos (textos, imágenes, videos, etc.) y en la implementación de actividades interactivas (foros, cuestionarios, tareas) que promuevan la participación activa de los estudiantes.
  3. Diseño y evaluación de actividades: Proporcionar a los docentes los conocimientos y habilidades para diseñar evaluaciones alineadas con los objetivos de aprendizaje, así como para configurar y aplicar diferentes tipos de evaluaciones en Moodle, garantizando una retroalimentación oportuna y constructiva a los estudiantes.

Estructura para el Taller:

  1. Introducción a Moodle: Breve presentación de la plataforma y sus principales funcionalidades.
  2. Actualización del perfil docente: Explicación detallada de los campos del perfil, importancia de una imagen profesional y configuración de las preferencias de notificación.
  3. Creación de recursos: Demostración práctica de cómo crear y editar diversos tipos de recursos educativos, incluyendo la incorporación de elementos multimedia.
  4. Diseño de actividades: Explicación de los diferentes tipos de actividades disponibles en Moodle y sus características, con énfasis en actividades interactivas y colaborativas.
  5. Configuración de evaluaciones: Demostración de cómo crear cuestionarios, tareas y otros tipos de evaluaciones, incluyendo la configuración de criterios de evaluación y retroalimentación automática.
  6. Evaluación de las actividades: Explicación de los diferentes métodos de evaluación y cómo utilizar los informes de Moodle para analizar el desempeño de los estudiantes.
  7. Sesión práctica: Tiempo dedicado a que los docentes realicen ejercicios prácticos bajo la guía del facilitador.